Page 45 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 45
Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano Jesús “Chucho” García
igualdad racial en Venezuela mantienen que con la Guerra Federal
se acabó la desigualdad racial. Sin embargo, la realidad era otra: la
desigualdad continuaba. Solo se pactó con algunos líderes rebeldes
a quienes se les dio parte de las tierras y espacio de poder político.
Así, la población de origen africano continuó en situación de
semiesclavitud devengando salarios que les eran pagados con
fichas con las cuales solo podían comprar en los establecimientos
de sus antiguos amos o hacendados, donde los precios de los
productos tenían un costo de un doscientos por ciento más que en
el mercado normal; eso es lo que vamos a conocer como “peonaje”.
Es decir, los peones no tenían acceso a educación, ni trabajo digno;
algunos y algunas no pudieron salir del yugo de sus antiguos amos,
aun transcurriendo más de una década de la abolición de la escla-
vitud. Situación nefasta en la cual el Estado venezolano no se hizo
responsable de los acuerdos establecidos en las leyes que propi-
ciaban igualdad y responsabilidad social.
44