Page 46 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 46
CAPÍTULO IV
De la modernización del Estado venezolano
a la democracia representativa
La modernización del Estado venezolano y la exclusión de
los y las afrodescendientes: la trampa del mestizaje
En el siglo XX, con el inicio de la modernización de los Estados
en América Latina, la mayoría de los ideólogos modernistas –tanto
marxistas como positivistas– conceptualizaron una América
Latina “mestiza” que debía profundizar su mestizaje para entrar a
la modernidad. El advenimiento del siglo XX fue la entrada de la
llamada modernización de las sociedades americanas, la reforma
de los Estados, las leyes y los procesos urbanísticos, entre otros
aspectos. Esta sustentación estaba basada en argumentos histó-
ricos-ideológicos como resultado de ese proceso traumático que se
remonta desde la justificación de la trata negrera.
Veamos algunos de esos planteamientos a nivel continental
para entender cómo esa corriente se convertirá en una posición
ideológica dominante para lo que llamamos MODERNIZACIÓN
CON ETNOEXCLUSIÓN, no solo en Venezuela sino en el conti-
nente. Comencemos por el intelectual marxista, peruano, Carlos
Mariátegui, quien sostenía:
45