Page 44 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 44

CAPÍTULO III




           La Guerra Federal no acabó con la desigualdad racial


              Siguiendo con los pormenores históricos que venimos expo-
           niendo,  se  inicia  la  Guerra  Federal  (1859-1863),  donde  un  gran
           contingente  de  afrodescendientes  se  incorporan  a  la  misma  en
           búsqueda de igualdad y ciudadanía. Esta Guerra Federal iniciada
           en  el  año  1859  y  culminada  en  1863  [liderizada  por  Ezequiel
           Zamora] surge como resultado de las luchas internas entre el lati-
           fundismo y monopolio de la tierra por parte de la oligarquía, de ahí
           que los planteamientos de esta Guerra fueron: Pan, Tierra, Trabajo
           e Igualdad. Ahora bien, la mayoría de quienes integraron el ejército
           Federal fueron los y las esclavizadas que se encontraban en situa-
           ción de semiesclavitud, sin tierra, sin alimentación, sin educación y
           sin trabajo. El programa de la Federación fue el siguiente:

              Abolición de la pena de muerte
              Libertad absoluta de prensa
              Libertad de tránsito, de asociación, de representación e industrias
              Prohibición perpetua de la esclavitud
              Libertad civil y política individual, consistente: a- en la igualdad de
              todos los ciudadanos ante la ley; b- facultad de hacer sin obstáculo
              licencia o venia; c- seguridad individual
              Derecho de residencia a voluntad del ciudadano
              Libertad de cultos (Alvarado, 1956: 104).


              Como  podemos  observar,  en  este  programa  se  insiste  en  la
           PROHIBICIÓN  PERPETUA  DE  LA  ESCLAVITUD,  práctica  que
           después de su abolición los latifundistas y oligarquía venezolana
           seguían ejerciendo en territorio venezolano. Con el asesinato del
           general Ezequiel Zamora esta lucha por la igualdad queda truncada.
              Por otra parte, los sectores oligárquicos del país, conjuntamente
           con los líderes de esta Guerra, comenzaron a plantear que ya el
           país había logrado la igualdad social y racial. Es aquí donde nace
           el manto igualitario del país. Los preideólogos del mestizaje y la


                                                                      43
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49