Page 32 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 32
CAPÍTULO II
hecho vergonzoso produjo indignación en los soldados y soldadas
africanas que estaban incorporados al ejército, los cuales tuvieron
que abandonar para incorporase de nuevo al sistema esclavista.
Todos los decretos de Bolívar fueron tirados al cesto de la basura
y la República sería única y exclusivamente para los blancos crio-
llos que no eran más que una reproducción del sistema esclavista
y colonial de la Corona española. En consecuencia, se produce la
exclusión jurídica hacia las y los africanos y sus descendientes.
Primera exclusión jurídica hacia los africanos y las africanas
y sus descendientes en la nueva República bolivariana
¿Qué hacer con “las esclavitudes”? Esta fue una de las interro-
gantes planteadas por los legisladores en el Congreso de la naciente
República. Se comenzaron a trazar líneas reformistas para olvidar
los planteamientos bolivarianos de la abolición de la esclavitud
ofrecida en los tiempos de la Guerra de Independencia. Inventan
leyes como la Ley de Parto o la Ley de Manumisión, las cuales soste-
nían, en líneas generales, que solo se les daría libertad a los niños
y niñas que nacieran de los vientres de esclavas cuando los niños y
niñas cumplieran los 18 años de edad, y su manutención hasta los
dieciocho años lo pagarían (al igual niños y niñas) con trabajo que
los amos les designaran. Algunos de los legisladores de la época,
como Joaquín Mosquera, sostenía:
Pensar que con extinguir la esclavitud en pocos años, como dice
la Ley, sin mejorar gradualmente la educación civil y moral de los
esclavos, se consigue ese objeto, es una quimera. Conforme a la
ley, los nuevamente nacidos deberán salir de la dependencia de
sus amos a los 18 años, y se llamarán hombres libres. Pero ¿mere-
cerán este nombre estos hijos de esclavos, nacidos y educados
entre esclavos, que han vivido y servido como sus padres a un amo
común hasta los 18 años? Yo me atrevo a afirmar, envilecidos por
una educación servil, con toda la fuerza de las pasiones vehementes
31