Page 27 - Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano
P. 27

Afrovenezolanidad e inclusión en el proceso bolivariano                Jesús “Chucho” García



          trabajar en un pedacito de tierra llamada “hacienda para cultivar
          frutos menores”, que los esclavizados después podían vender. Sin
          embargo, este Código Negro, que era una réplica del Código Negro
          de Colbert (Francia-1695), los amos no lo cumplían, de ahí la prose-
          cución permanente de fugas, levantamientos y enfrentamientos de
          la población esclavizada.
             Todo este movimiento libertario de los y las esclavizadas en los
          primeros años de la conquista y colonización españolas fueron los
          antecedentes de la Guerra de Independencia que se inició en Vene-
          zuela a partir del año 1808.

          La Guerra de Independencia: la participación
          de las esclavizadas y los esclavizados


             Las contradicciones entre blancos criollos y peninsulares por
          el control del poder político y económico, aunado a los resultados
          de la Revolución francesa, norteamericana y haitiana, influirían
          notablemente para que los llamados blancos criollos iniciaran un
          proceso de búsqueda de su independencia de la Corona española.
             Para  los  llamados  precursores,  y  posteriormente  líderes  del
          proyecto independentista, los modelos dominantes a seguir eran
          el modelo francés y el norteamericano. El modelo francés había
          lanzado La Declaración de los Derechos del Hombre, donde reivin-
          dicaba “igualdad, fraternidad y libertad”. Por su parte, el modelo
          norteamericano enarbolaba los principios de igualdad, fraternidad,
          libertad y propiedad. Ninguno de los dos plantearon el problema de
          la erradicación de la esclavitud, ya que las élites dirigentes de esos
          procesos eran esclavistas.
             Existía un tercer modelo, el modelo haitiano, el que después de
          más de una década de lucha (1791-1804) había logrado con sangre
          y fuego su libertad contra el imperialismo francés e inglés, siendo el
          primer pueblo de la diáspora africana en construir una esperanza
          libertaria  diferente  al  modelo  europeo  y  norteamericano.  Este
          modelo serviría de referencia para algunos precursores y líderes de
          la independencia, pero solo como apoyo militar y de refugio, mas no


          26
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32