Page 41 - Manuel Piar reivindicación histórica de un prócer
P. 41

Manuel Piar. Reivindicación histórica de un prócer


               posteriores al acto del fusilamiento del general en jefe
               Manuel Piar, lo que explicaría la ausencia de documentos
               en los Archivos Parroquiales de Angostura; segundo, que
               la inexistencia del Acta de Defunción constituye una se-
               ñal inequívoca, probatoria e irrefutable, de que el cuerpo
               sin vida de Manuel Piar no fue enterrado en el cemente-
               rio católico; y tercero, ha permitido establecer una rela-
               ción entre los cánones del Ritual Romano del papa Pablo
               V, las prohibiciones establecidas en el Sacramental Católi-
               co de Exequias y el comportamiento negativo seguido por
               la Iglesia católica de Angostura ante la muerte de Manuel
               Piar, en razón a la causa trágica de su muerte.


                  OHR: ¿Alguna consideración o reflexión que quisiera
               agregar sobre los resultados de esta investigación?
                  HCR: La posible negación del Sacramental Católico de
               Exequias al general en jefe Manuel Piar, por razones que
               hemos explicado, hoy nos resulta comprensible, primero,
               por la existencia de la norma eclesiástica en la época; se-
               gundo, por la rigidez de los dogmas de la Iglesia católica,
               su estricto cumplimiento e influencia de esa institución
               en la sociedad de entonces. El enfoque temático de este
               estudio ha llamado la atención, no solo porque involucra
               a la Iglesia católica; sino por los argumentos y resultados
               que hemos expuesto. Este, no es un aspecto comúnmen-
               te abordado por la historiografía venezolana. Sin embar-
               go, a la luz del análisis que podamos hacer hoy, el ilustre
               prócer, cumplía con los requisitos de la tradición católica
               para ser objeto de honras fúnebres y haber sido enterrado




                                           41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46