Page 46 - Manuel Piar reivindicación histórica de un prócer
P. 46
Omar Hurtado Rayugsen
sobre su conversación con el presidente de la República
en relación al este tema?
HCR: El ingreso del general en jefe Manuel Piar al
Altar de la Patria ha sido motivo de atención e interés
desde que este sagrado lugar de la nación fue inaugurado
el 28 de octubre de 1875. El presidente Antonio Guzmán
Blanco incluyó su nombre en el decreto de los próceres
cuyos restos debían ser trasladados a este lugar; ciento
cinco años después, en 1980, según narra el cronista Amé-
rico Fernández, el Ministerio de la Defensa promovió la
conformación de una comisión científica, dirigida por el
médico y arqueólogo venezolano Eduardo Jahn Montau-
ban, a fin de localizar sus restos, estas excavaciones resul-
taron fallidas. Con posterioridad a esos loables esfuerzos
se emitieron decretos y acuerdos, tanto del antiguo Sena-
do de la República, como de la actual Asamblea Nacional,
con iguales resultados. En 2017, en ocasión del Bicen-
tenario de la Batalla de San Félix, el presidente Nicolás
Maduro Moros, en su alocución en el histórico cerro El
Gallo, nuevamente se pronunció sobre el tema y expresó
que ese mismo año, coincidiendo con el Bicentenario de
su fusilamiento, el 16 de octubre de 2017, ingresarían sim-
bólicamente los restos del malogrado militar al Panteón
Nacional. Sin embargo, debieron transcurrir cuatro años
más, hasta que el 18 de junio de 2021 en la ceremonia ofi-
cial de entrega del Premio Nacional de Historia 2020, se
logró incluir en la agenda Bicentenario de Carabobo, en
la del propio presidente de la República y demás entes in-
volucrados en el tema, activar las acciones que lo hicieran
46