Page 43 - Manuel Piar reivindicación histórica de un prócer
P. 43

Manuel Piar. Reivindicación histórica de un prócer


                  OHR: Si le pidiera su opinión sobre la insigne figura y
               participación de Manuel Piar en el proceso emancipador
               venezolano, ¿qué nos comentaría?
                  HCR: El general en jefe Manuel Piar representa una
               de las columnas castrenses más experimentadas, sólidas e
               inquebrantables de cuantas sostuvieron, lucharon y con-
               tribuyeron a la redefinieron de las estrategias políticas y
               militares de la guerra de independencia venezolana y sura-
               mericana. En 1817 —contra todo pronóstico—, marcó el
               comienzo de la etapa final de la guerra de independencia
               en las provincias suramericanas, incluidas las de Venezue-
               la; y para constatarlo, solo debemos estudiar y revisar la
               trascendencia y repercusión geopolítica continental de los
               sucesos que logró desencadenar con su ingenio, su espada
               y sus talentos ese memorable año al proponerse la ocu-
               pación y liberación de la provincia de Guayana. Manuel
               Piar —en mi opinión— en 1817 salvó el proyecto revo-
               lucionario de sucumbir a nuevos, insospechados y muy
               posiblemente irreversibles contratiempos. Su claro com-
               promiso ideológico con el proceso emancipador venezo-
               lano y caribeño que vivió, conoció y experimentó desde
               muy niño; su fuerte personalidad y decidido carácter, su
               curtida experiencia de estratega militar, pero sobre todo,
               su clara comprensión geopolítica del rol continental que
               venía desempeñando Venezuela en el conflicto emanci-
               pador, le permitió comprender con meridiana claridad en
               1816, que el objetivo geoestratégico de la guerra que se
               libraba en nuestro territorio debía ser orientado a asegu-
               rar el control patriota sobre el territorio sur de Venezuela;




                                           43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48