Page 82 - Carabobo Bajo Palabra
P. 82

82 earle Herrera



             VII
             Carabobo: laurel de letras




















             A doscientos años de la clarinada que inició la Batalla de Carabobo
             siguen sonando las dianas de letras de narradores y poetas, dramaturgos
             y juglares que cada día continúan cantando y contando la épica de la
             independencia patria. En este recorrido por la palabra nos asomamos a
             la narrativa esplendente de Eduardo Blanco, ocupamos primera fila en
             el teatro consecuente y militante de César Rengifo, y nos arropó la lírica
             de Fernando Paz Castillo y Vicente Gerbasi. Después fue la admiración
             y el silencio.

                Pero las voces del tributo, como el rayo de Miguel Hernández, no
             cesan. Vienen de allende las fronteras o del corazón de la patria. Así
             celebramos los lectores el bicentenario de la Batalla de Carabobo. Así
             aplaudimos a nuestros creadores. Así honramos y colocamos un lauro

             de letras en la cabeza de cada uno de los héroes del histórico combate.
             Son poemas donde se canta a un prócer o a un soldado, pero donde
             siempre se nombra la batalla. Veamos este desfile de grandes figuras,
             admiradas frente al campo de Carabobo.
                Hace su radiante presencia Rubén Darío, quien en su «Oda al Liber-
             tador Bolívar», tributa la batalla:
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87