Page 76 - Carabobo Bajo Palabra
P. 76

VI
             Carabobo, las metáforas



             «Rememorando la Batalla de Carabobo»
             Vicente Gerbasi













             Para el poeta y ensayista Ludovico Silva, desde su perspectiva crítica y
             sensibilidad lectora, Vicente Gerbasi «es el mejor poeta que ha tenido
             Venezuela en toda su historia (…), autor del más bello y denso poema
             de nuestra literatura: “Mi padre, el inmigrante”» . Sirva esta categórica
                                                          69
             afirmación —o admiración—, compártase o no, para abrirnos las puer-
             tas a la alta poesía de Gerbasi y hacer un viaje en la memoria al campo
             de Carabobo aquel 24 de junio de 1821. Creador de bellas imágenes y
             sorprendentes metáforas, el título de su poema no es precisamente muy
             lírico que se diga: «Rememorando la Batalla de Carabobo». Pero no nos

             dejemos engañar con el pórtico. El poeta no deja mal a su colega de
             letras, Ludovico Silva.
                Antes, porque el dato es importante, destaquemos que Gerbasi nació
             en el estado Carabobo, en un pueblito llamado Canoabo. Su poema se

             construye desde la voz y visión de los campesinos de su tierra y de su
             patria. Legiones de hombres y mujeres que van dejando el arado para
             seguir al Libertador Simón Bolívar.


             [69]_ Ludovico Silva, Letra y pólvora, Alcaldía del Distrito Metropolitano de Cara-
             cas, Fundación Ludovico Silva, Caracas, 2007, p. 191.
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81