Page 242 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 242

240   Belín Vázquez



             comunidad de las naciones soberanas. De este “incondicional” apoyo
             daba cuenta el Mensaje del Ejecutivo de Colombia, con motivo de la
             instalación del Primer Congreso Constitucional de la República; emi-
             tido por el vicepresidente Francisco de Paula Santander, es revelador de
             lo que ocurriría en el Congreso Anfictiónico en Panamá. Como muchas
             otras noticias de Colombia, su texto fue divulgado y publicado en el

             semanario Niles Weekly Register, fechado en Baltimore el 28 de julio de
             1823 y del cual se recogen los siguientes argumentos:
                   El gobierno de Colombia ha sido el primero que ha puesto los
                 fundamentos de una confederación americana, que reuniendo
                 los intereses del vasto territorio desunido de la metrópoli espa-
                 ñola, garantizándose y respetándose recíprocamente, reciba un
                 poder físico y moral capaz de contrarrestar y anular las empresas
                 y relaciones del gobierno, nuestro enemigo (…) el gobierno de
                 los Estados Unidos ha dado un ejemplo sublime de justicia re-
                 conociendo solemnemente la independencia y soberanía de los
                 Estados de la América del sur: aquel pueblo, cuna de la libertad
                 de la tierra, ha visto con satisfacción este acto eficazmente de-
                 mandado por la política y la sana razón, y los ilustres miembros
                 de su gobierno han añadido por semejante conducta nuevo lus-
                 tre a la gloria de un pueblo libre y a la suya propia .
                                                               38
               La contraparte a este plan norteamericano fue el respectivo británico

             y en este consistía el motivo del apoyo financiero, logístico y legionario
             del gabinete de SM a los ejércitos libertadores. También estos apoyos
             fueron argumentos esgrimidos para “proteger” a las repúblicas contra
             una nueva invasión española que aspiraba fuese apoyada por la Santa
             Alianza y, a favor del reconocimiento de la independencia en el año
             1825, alegaba el gobierno inglés que las fuerzas españolas habían dejado


             [38]_ Santander y la opinión angloamericana.  Visión de viajeros y periódicos, 1821-
             1840. Bogotá, Biblioteca de la Presidencia de la República, 1991, p. 233.
   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   247