Page 247 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 247
De AngosturA A ColombiA 245
tempestades. (…) El Istmo de Panamá ha sido ofrecido por el
Gobierno de Colombia, para este fin, en los tratados existentes.
El Istmo está a igual distancia de las extremidades; y por esta
causa podría ser el lugar provisorio de la primera asamblea de los
confederados (…) Cuando, después de cien siglos, la posteridad
busque el origen de nuestro derecho público, y recuerden los
pactos que consolidaron su destino, registrarán con respeto los
protocolos del Istmo. En él, encontrarán el plan de las primeras
alianzas, que trazará la marcha de nuestras relaciones con el uni-
verso. ¿Qué será entonces el Istmo de Corinto comparado con
el de Panamá? .
47
Proyectaba el presidente Bolívar extender su proyecto de confedera-
ción colombiana a una confederación americana con las repúblicas de
Colombia, México, Río de la Plata, Chile y Guatemala, como también
asegurar la independencia de las islas caribeñas de Cuba, Haití y Puerto
Rico con el apoyo de la Gran Bretaña. Desde Cuzco, el 28 de junio de
1825, en carta a Santander le expresaba Bolívar estas ideas de impulsar
la unidad confederativa entre gobiernos federados, requiriendo del apo-
yo táctico de Inglaterra:
… nuestra federación americana no puede subsistir si no la
toma bajo su protección la Inglaterra; por lo mismo, no sé si
sería muy conveniente sí la convidásemos a una alianza defensi-
va y ofensiva. Esta alianza no tiene más que un inconveniente,
y es el de los compromisos en que nos puede meter la política
inglesa; pero este inconveniente es eventual y quizá remoto. Yo
le opongo a este inconveniente esta reflexión: la existencia es el
primer bien; y el segundo es el modo de existir: si nos ligamos
a la Inglaterra existiremos, y si no nos ligamos nos perderemos
[47]_ Blanco, José Félix y Azpúrua, Ramón. Documentos para la historia de la vida
pública del Libertador de Colombia, Perú y Bolivia. Caracas, Imprenta de La Opinión
Nacional, tomo IX, 1876, p. 447.