Page 246 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 246
244 Belín Vázquez
fuerzas marítimas y terrestres, a cooperar enérgicamente al sos-
tenimiento de nuestra independencia de España (…). Pero esta
Confederación no debe formarse simplemente sobre los prin-
cipios de una alianza ordinaria para la ofensa y defensa: debe
ser mucho más estrecha que la que se ha formado últimamente
en la Europa contra las libertades de los pueblos. Es necesario
que la nuestra sea una Sociedad de Naciones hermanas, separa-
das por ahora y en el ejercicio de su soberanía, por el curso de
los acontecimientos humanos, pero unidas, fuertes y poderosas
para sostenerse contra las agresiones del poder extranjero. Es
indispensable que V.S. encarezca incesantemente la necesidad
que hay de poner desde ahora los cimientos de un cuerpo an-
fictiónico o Asamblea de Plenipotenciarios, que de impulso a
los intereses comunes de los Estados americanos y dirima las
45
discordias que puedan suscitarse .
Después de suscritos sendos pactos bilaterales con Perú y Chile , su
46
aspiración para el Congreso Anfictiónico en Panamá la daba a conocer
a José Sánchez Carrión, Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores
en carta emitida en Lima el 7 de diciembre de 1824:
… es tiempo ya de que los intereses y las relaciones que unen
entre sí a las repúblicas americanas, antes colonias españolas,
tengan una base fundamental que eternice, si es posible, la du-
ración de estos gobiernos (…) cuyo influjo mantenga la uni-
formidad de sus principios, y cuyo nombre solo calme nuestras
[45]_ “Instrucciones del Gobiernos de Colombia dadas a Joaquín Mosquera y Miguel
Santamaría para su misión a los Estados del Perú, Chile, Buenos Aires y México”.
Cúcuta, 10 y 11 de octubre de 1821. Ibid., pp. 6, 8-9.
[46]_ “Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua entre la República de Co-
lombia y el Estado de Perú”. Lima, 6 de julio de 1822; “Tratado de Unión, Liga y
Confederación Perpetua entre la República de Colombia y el Estado de Chile”. Santi-
ago, 21 de octubre de 1822. Ibid., pp. 11-14 y 18-28. También publicados en Cuerpo
de Leyes de la República de Colombia… Op. cit.