Page 245 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 245

De AngosturA A ColombiA 243



          efecto, dos años antes, en enero de 1822, desde el Cuartel General de
          Cali, se dirigía a los gobiernos de las nuevas repúblicas para alentarlos a
          suscribir tratados bilaterales y les planteaba: “La asociación de los cinco
          grandes Estados de América es tan sublime en sí misma, que no dudo
          vendrá a ser motivo de asombro para la Europa .
                                                      44
            Con esta finalidad, ya en octubre de 1821 había comunicado desde
          Cúcuta a la Secretaría de Estado y Relaciones Exteriores, a cargo de
          Pedro Gual, que girase instrucciones a Miguel de Santamaría para ofre-

          cerle al gobierno de México el deseo que ambas repúblicas “se presenten
          al mundo asidas”, en tanto que la misión del senador y ministro pleni-
          potenciario, Joaquín Mosquera consistía autorizarlo para concertar tra-
          tados bilaterales con las máximas autoridades del Sur. Con estas precisas
          instrucciones, le exponía los motivos de reunir en Panamá la anfictionía
          o Asamblea de Plenipotenciarios:

               … a los Gobiernos Independientes del Perú, Chile y Buenos
             Aires, a concluir con esta República un pacto convencional de
             federación para la defensa de la causa común hasta obligar al
             enemigo a desistir, en virtud de nuestra unanimidad de senti-
             mientos y comunidad de intereses recíprocos, de la guerra injus-
             ta a que nos han provocado, reconociendo nuestra soberanía e
             independencia nacional (…). Bajo este concepto, está V.S. ple-
             namente autorizado para ajustar, arreglar y concluir con aque-
             llos Gobiernos un tratado de liga o confederación, o convención
             confederativa, por el cual se convengan mutuamente, con sus


          Perú al Congreso de Panamá”. Lima, 7 de diciembre de 1824. De la Reza, Germán
          (comp.). Documentos sobre el Congreso Anfictiónico de Panamá. Caracas, Fundación
          Biblioteca  Ayacucho/Banco Central  de  Venezuela, Colección  Claves Políticas  de
          América n.° 2, 2010, p. 40.
          [44]_ “Invitación del Libertador, Presidente de Colombia a los Gobiernos de las nue-
          vas repúblicas a que suscriban un tratado confederativo bilateral”. Cali, 8 y 9 de enero
          de 1822. Ibid., p. 4.
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250