Page 235 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 235

De AngosturA A ColombiA 233



             gobernarse por sus propias leyes, y no teniendo fuerzas bastan-
             tes para resistir los insultos de sus enemigos, se unen por medio
             de un pacto general y perpetuo, para ver si encuentran en esta
             unión las fuerzas necesarias a mantener su seguridad, cediendo
             cada confederado una parte de la soberanía para constituir un
             jefe común, de suerte que no parece más que un solo cuerpo, al
             paso que cada estado conserva su soberanía para asuntos de su
             gobierno interior (…). De aquí es que el sistema federal muy
             lejos de exigir no contener la total abolición de los gobiernos
             particulares de los diversos estados, por el contrario los hace par-
             te constituyente de la soberanía nacional, concediéndoles una
             representación propia y directa en el congreso general, al mismo
             tiempo que les deja en la posesión de una porción exclusiva, y
             muy importante, del poder soberano .
                                               25

            Se pronunciaban porque se restituyera la Constitución de los Es-
          tados Federados de Venezuela de 1811, con sustento en la federativa
          norteamericana . Aducían a favor de este reclamo, que la división en
                        26
          [25]_ El Observatorio Caraqueño, n.° 59, Caracas, 10 de febrero de 1825.
          [26]_ “Las objeciones al modelo federativo de gobierno fueron expuestas por Domin-
          go Briceño y Briceño, con los siguientes argumentos: “Se invoca la palabra federación;
          se inculca la forma ejemplar del gobierno de los Estados Unidos (…). La palabra
          federación no es nueva en verdad, pero su significación no es precisamente la que se
          pretende darle, esto es de constituirnos idénticamente como los Estados Unidos. Esta
          palabra solo explica alianza (…) la etimología misma de la palabra enseña muy bien
          que está en nuestro caso tomada en su sentido natural porque fadus en latín significa
          alianza en castellano; pero lo que sí es muy nuevo es que el nombre de federación se
          haya dado al gobierno de los Estados Unidos, porque en tiempos más remotos solo se
          usaba esta voz para manifestar o representar la unión de naciones independientes liga-
          das por tratados de alianzas para sostener un interés o causa común; y en nuestro días
          se ha ampliado a pueblos que conservando su administración interior o poder muni-
          cipal, forman todos una sola nación y obedecen a un poder general central que parece
          no desea Venezuela y lo contradice su constitución (…). Es cierto que en nuestros
          primeros ensayos constitucionales opinábamos generalmente por esta especie de fede-
          ración a causa de nuestra inexperiencia, porque aún no habíamos conocido bien los
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240