Page 135 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 135
De AngosturA A ColombiA 133
Colombia. El ejército Libertador no ha dejado á su espalda un
pueblo que no se halle bajo la de la Constitución y de las armas
de la República. Solo vosotros os veíais reducidos á la situación
más falsa, más ambigua, más absurda, para la política como para
la guerra. Vuestra posición era un fenómeno, que estaba amena-
zando la anarquía; pero yo he venido, guayaquileños, á traeros
el arca de la salvación. Colombia os ofrece por mi boca, justicia
y orden, paz y gloria.
¡Guayaquileños! Vosotros sóis colombianos de corazón, por-
que todos vuestros votos y vuestros clamores han sido por Co-
lombia, y porque de tiempo inmemorial habéis pertenecido al
territorio que hoy tiene la dicha de llevar el nombre del padre
del nuevo mundo; mas yo quiero consultaros, para que no se
diga que hay un colombiano que no ame su patria y leyes. (Bo-
lívar, 1842, p. 38).
El Bolívar de esta proclama, a tres años difíciles de la existencia de la
República de Colombia, no se anda con vueltas. Se asume como el bra-
zo ejecutor de las decisiones del Congreso, arca de salvación y vocero de
la República, para ofrecer justicia, orden, paz y gloria. Todo en aras de
consolidar el sueño de la República. Bajo esa misma orientación, Bolí-
var recibió en Guayaquil a José de San Martín, para afinar las estrategias
y acuerdos en pro de la consolidación de la independencia de América.
Quizás, de los últimos movimientos tempranos propinados a la esta-
bilidad de la República de Colombia, estuvo el levantamiento indepen-
dentista ocurrido en la provincia de Pasto en diciembre de 1822, final-
mente sofocado por Antonio José de Sucre. Recuerda O’Leary (1883):
… en horrible matanza que siguió, soldados y paisanos,
hombres y mujeres, fueron promiscuamente sacrificados y
se entregaron los republicanos a un saqueo por tres días, y a
asesinatos de indefensos, robos y otros desmanes; hasta el ex-
tremo de destruir, como bárbaros al fin, los libros públicos y