Page 139 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 139
De AngosturA A ColombiA 137
En Venezuela, a partir de 1831, las iniciativas de reintegración vi-
nieron de Urdaneta, quien “ propuso a los gobiernos de Venezuela y
el Ecuador que se entablasen negociaciones con objeto de ver si era
posible restablecer la Unión Colombiana” y de José Tadeo Monagas,
quien “sorprende a todos que en 15 de enero de este año alzara el estan-
darte de rebelión y proclamara el restablecimiento de Colombia en las
provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita y en los Cantones de Río
Chico, Orituco, Chaguaramos, Caucagua y otros puntos de la provin-
cia de Caracas” (Páez, 1946, p. 140).
Luego de la separación de los Monagas del poder nacional, Julián
Castro exilia a Antonio Leocadio Guzmán, quien termina en la Nueva
Granada, donde reinicia viejas alianzas con Tomás Cipriano de Mos-
quera, quien fue edecán y secretario de Simón Bolívar y seguía en línea
con la restauración de la República de Colombia de 1819. Ambos fun-
dan el periódico El Colombiano, como trinchera para el relanzamiento
reintegrador. En el editorial del primer número y a propósito del nom-
bre del periódico, escribe que
significa, desde luego, el verdadero y exclusivo objeto de la
publicación; y significa, además, que ella no pertenecerá a los
intereses ni pasiones exclusivos de ningún partido de la Nueva
Granada ni de Venezuela ni del Ecuador… Mi nombre, aunque
humilde, es conocido porque a más de treinta años que entro
a ocupar un puesto en la vida pública. Pero yo no invoqué mi
nombre, sino la notoriedad de mis principios, para no engañar,
para que se sepa que estas columnas, consagradas a la reinstala-
ción de Colombia, serán constantemente fieles a los principios
republicanos, a las doctrinas de la verdadera libertad. (Guzmán,
1861, 111-117).
Otro aporte vino por la vía de José María Samper Agudelo (1828-
1888), dedicado al periodismo, la política y la literatura. En su juventud