Page 141 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 141

De AngosturA A ColombiA 139



             resolver todas sus disputas de límites, a defenderlos contra toda
             invasión i contra todo insulto de las potencias fuertes.
               Tal es el pensamiento que me propongo desarrollar en este
             escrito, i es dominado por tan nobles convicciones i con la fe
             de que mis votos se realizarán un día, que me siento con ánimo
             para entrar en una investigación acaso superior a mis fuerzas.
             Republicano, quiero en Colombia la salvación de la República i
             de la Libertad Americana, quiero ver realizada en mi patria, en
             mi pueblo, en mi continente i en mi raza, por medio de Colom-
             bia, la esperanza del progreso i de la civilización, i la garantía de
             la independencia. Ambicioso de gloria, —de esa gloria lejítima
             que el ciudadano conquista sirviendo a su patria con desinterés,
             en cuanto puede, yo quiero contribuir con mi pequeño contin-
             jente— con mi débil esfuerzo, ¡a la realización de esa Cruzada
             gloriosa de ideas, de redención i de virtud, que se llama la Repú-
             blica! (Samper Agudelo, 1855, p. 2).

            En la propuesta de Samper Agudelo, pueden destacarse los siguientes
          aspectos: a) el proyecto está sujeto a los principios del federalismo; b)
          la unión estaría integrada por Ecuador, la Nueva Granada, Venezuela y

          Centro América; c) la primera opción sería bajo la forma de Unión Fe-
          deral Colombiana, con la participación de Ecuador, la Nueva Granada,
          Venezuela y Centro América, como Estados independientes; d) la se-
          gunda opción sería una confederación general de la América española,
          donde estén naciones independientes, bajo un código común de dere-
          cho internacional, que se denominaría: Unión Federal Latinoamerica-
          na y e) esta federación que resulte, sería para asegurar independencia,
          soberanía, inviolabilidad territorial, prosperidad, entre otros.

            Por supuesto, como ayer y como hoy, un dato sigue siendo crucial:
          pensar, desde cualquier ángulo, en al menos una alternativa de integra-
          ción grannacional, sería involucrarse en un torbellino de complejidades
          propias del pensamiento humano. En el tiempo, estos procesos generan
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146