Page 137 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 137

De AngosturA A ColombiA 135



            Vicente Azuero publicó en el periódico El Conductor, donde era uno de
          los redactores, en julio de 1827, su plan de lo que tendría que ser la nueva
          Colombia, previa ruptura formal y absoluta de la unión con Venezuela:
               Se ha dicho que solo el general Bolívar podía conservar la in-
             tegridad de Colombia, o en otros términos, que solo su autori-
             dad podrá ser reconocida por todos. Este es el argumento más
             decisivo que puede presentarse de que la República está disuelta;
             porque, si es que este jefe no ha de gobernar sometiéndose a
             las instituciones y a las leyes dadas por los representantes de la
             nación, no es la integridad de una república la que conserva,
             sino la integridad de un imperio; esto quiere decir que todos
             obedecerán a un mismo señor, pero no que todos están unidos
             entre sí; que cuanto más encontrados están unos pueblos contra
             otros, tanto más fácil será, consolidar una autoridad absoluta,
             porque serán recíprocamente empleados en subyugarse los unos
             por medio de los otros (Azuero, 1827, pp. 56-57).

            Ante tal concepción, orientada a salvar la integridad de Colombia,
          presenta Azuero ocho puntos relacionados con la necesaria fractura
          Venezuela-Nueva Granada, la unidad constitucional, la conservación

          del nombre de República de Colombia, el compromiso de reconocer
          toda la deuda externa, el reconocimiento de deuda interna solo a sus
          ciudadanos, la amistad inalterable con las otras secciones, la admisión
          de provincias y departamentos que quieran integrarse y mantener la
          seguridad de sus habitantes:

               1º. Debe declararse formalmente roto el pacto fundamental
             de la unión entre Venezuela y la Nueva Granada, y por consi-
             guiente a esta absolutamente separada de aquella, y en aptitud
             de organizarse en la manera que lo tenga por más conveniente
             a su felicidad.
               2º. Los departamentos de la Nueva Granada deben conti-
             nuar regidos por la misma Constitución y leyes actuales, con
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142