Page 128 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 128

126   Luis R. PeñaLveR BeRmúdez



             y, por tanto, no participantes, tanto civiles como militares; b) desde las
             vocaciones interpretativas de la historia, profesionales o no, unos con
             argumentos a favor, otros con argumentos en contra y quienes, desde
             ópticas determinadas intentan otras opiniones que se mueven entre la
             crítica, el sarcasmo y las evidencias de la historia, acudiendo a solapados
             fundamentos conceptuales; c) de los acusantes de oficio, para endilgar

             calificativos, en el caso de Venezuela, como bolivarianismo, de una par-
             te o antibolivarianismo, de otra; d) cuando se hacen escasas tanto las
             argumentaciones como las evidencias de la historia, entonces se acude
             a la apreciación escalar y alguien pudiera ser acusado de exceso de boli-
             varianismo o de exceso de santanderismo. La creación de la República de

             Colombia, en diciembre de 1819 ha provocado estos y otros discursos.
               Quizás haya que tomarle el pulso a algunas claves fundamentales en
             el contenido usado para inaugurar las sesiones del Congreso de Angos-
             tura, sobre el voto uniforme, la guerra como enlace entre los pueblos,

             pueblos hermanos que ya han confiado intereses, derechos y destinos;
             el futuro de prosperidad y esplendor, república fundada sobre el tro-
             no de la libertad, dirigirse a los gobernadores en nombre del pueblo,
             Venezuela tendrá un gobierno popular, justo y moral; gobierno donde
             reinen la inocencia, la humanidad y la paz; un gobierno donde triunfe

             la igualdad y la libertad. Estos aspectos representan, por una parte, la
             visión política de Bolívar; por la otra, el conjunto de posibilidades que,
             cual esperanzas, serían parte de lo que la alianza internacional en pro-
             ceso pudiera ser.
               Para el 14 de diciembre de 1819, en sesión extraordinaria del Con-

             greso de Angostura, Bolívar informa sobre la empresa militar realizada
             donde tuvo que enfrentar a Morillo y sus tropas venidas de Europa,
             quien terminó alejándose de las llanuras de Apure. En este momento,
             Bolívar juzgó “que más ventajas produciría a la República la libertad
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133