Page 126 - De Angostura a Colombia EL COMBATE POR LA LIBERTAD Y UNA MAGNA REPÚBLICA EN 1819
P. 126

124   Luis R. PeñaLveR BeRmúdez



                 Para acometer este proyecto republicano bolivariano, dos hitos
                 históricos definen la relevancia de este año en el contexto del
                 conflictivo escenario independentista: de una parte, el soberano
                 congreso de Venezuela oficializa la tercera república en la ciudad
                 de Angostura, provincia de Guayana, al firmarse el 15 de agosto
                 la Constitución Política de Venezuela; de la otra, este mismo
                 congreso oficializa el proyecto bolivariano de la nación colom-
                 biana, al decretarse el 17 de diciembre la Ley Fundamental de la
                 República de Colombia. (p. 78).

               Se trata ahora de trascender las alianzas construidas en los marcos
             provinciales coloniales, para alcanzar ahora una alianza de carácter in-
             terprovincial y permita construir una república unitaria integrada por
             departamentos, como referencia de identificación político-administra-
             tiva. Ello sería posible en medio de la guerra. Guerra para derrotar a las

             tropas realistas que seguían ocupando buena parte de los territorios de
             Venezuela y de la Nueva Granada. Así, bajo el impulso ya definido por
             Bolívar, en su condición de Jefe Supremo de la República de Venezuela
             y Capitán General de los ejércitos de Venezuela y de la Nueva Granada,
             el Congreso de Venezuela es instalado en Santo Tomás de Angostura,
             el 15 de febrero 1819. Allí expone Bolívar una de sus obras discursivas

             más destacadas, donde resalta la concepción política que comparte, vin-
             culada al poder central, como opción necesaria en medio de las circuns-
             tancias de la guerra. Dice en los últimos párrafos:
                   La reunión de la Nueva Granada y Venezuela en un grande
                 Estado ha sido el voto uniforme de los pueblos y gobiernos de
                 estas Repúblicas. La suerte de la guerra ha verificado este enlace
                 tan anhelado por todos los colombianos; de hecho estamos in-
                 corporados. Estos pueblos hermanos ya os han confiado sus in-
                 tereses, sus derechos, sus destinos. Al contemplar la reunión de
                 esta inmensa comarca, mi alma se remonta a la eminencia que
                 exige la perspectiva colosal que ofrece un cuadro tan asombroso.
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131