Page 175 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 175

mis enemigos…”– tendía a licuar la especificidad de las identidades
              políticas en extrañísimas (y erráticas) alianzas ensambladas por su
              impaciente deseo compartido de poner fin al “reinado de Rafael i”.
              Nadie se abstuvo entonces de hacer referencia a la unidad de los
              diversos como antídoto para batir a tan poderoso adversario. Sólo
              quedaba por resolver quién podría representar, y conferir plena for-
              ma político-electoral, a la incansable pléyade anticorreísta.
                Florecieron entonces diversos conatos de unificación de inverosí-
              mil amplitud –Lasso se sentó en la mesa con socialdemócratas, mi-
              litares, dirigentes indígenas, antimineros, ex AP, etc.– y similar incon-
              sistencia. Ninguno de ellos prosperó en el sentido calibrado por su
              alta dirigencia. La carencia de una plataforma electoral única no des-
              figuró, sin embargo, el relato anticorreísta. El notable avance de sus
              principales ideas políticas en el sentido común de la época alimentó
              la votación al banquero Lasso en las elecciones de 2017.
                La experiencia de Alianza País y  su estrategia de confronta-
              ción indiscriminada arroja enseñanzas de las que, más allá de
              las fronteras del Ecuador, los gobiernos del ciclo progresista de-
              berán tomar nota.





































                                                                         175
   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180