Page 134 - América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista
P. 134

fundamentales para evitar rupturas en la continuidad democrá-
            tica, en este momento debemos tener la fortaleza de replantear
            nuestra relación no en función de preferencias ideológicas sino
            en compromisos políticos.
             Y agrego algo que va a ser muy importante: creo que nosotros
            vamos a tener una política común muy pronto frente a los Estados
            Unidos. Los planteamientos del señor Trump, por lo menos en lo
            que se refiere a expulsar migrantes latinos, cerrar los canales de
            comercio abiertos a través de acuerdos de libre comercio, castigar
            las posibles inversiones de Estados Unidos que vengan a América
            Latina, deben obligarnos a los latinoamericanos a pensar muy se-
            riamente en que el tema de la integración no es para nosotros una
            cuestión de preferencias políticas, ideológicas o comerciales, sino
            una verdadera cuestión de vida o muerte, de supervivencia o no
            dentro de un esquema global.

            ¿Qué propuso usted desde la Secretaría General de Unasur para
            reimpulsar este proceso de integración?
            Unasur ha venido promoviendo un programa de convergencia en-
            tre los distintos mecanismos subregionales de integración. Más
            concretamente, entre la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina,
            Mercosur, el ALBA, el Sistema de la Integración Centroamericana,
            el proceso del Caribe y todos estos recogidos bajo el gran para-
            guas de la Celac. La idea es identificar a través de una matriz de
            convergencia que hemos diseñado desde Unasur en qué sectores
            tenemos duplicidades que podemos eliminar, en qué sectores hay
            esfuerzos que se pueden sumar, en qué sectores hay una especiali-
            dad por parte de los procesos que puede mantenerse y fortalecerse
            a nombre de toda la región. La palabra convergencia es la que de
            mejor manera define en este momento los grandes retos que tene-
            mos los procesos de integración.
             El tema de la convergencia está apoyado por lo menos en tres prin-
            cipios fundamentales: solidaridad entre nosotros, soberanía en lo po-
            lítico y complementariedad en lo económico. Creo que a partir de la
            aplicación de estos principios vamos a ser capaces de sacar adelante
            un proyecto de integración que nos una a todos. Repito, el gran peli-
            gro que tiene en este momento la integración latinoamericana es el
            intento de algunos gobiernos de instalar su guerra ideológica dentro
            de los procesos mismos, lo cual sería realmente un acto de irrespon-
            sabilidad histórica, porque precisamente es a través de la preserva-
            ción de estos escenarios como unos escenarios neutrales es que po-
            demos aspirar a sacar adelante a América Latina.

           134
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139