Page 65 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 65

20 años en Batalla y Victoria


           organización armada de la Liga Socialista (LS); Bandera Roja (BR) y del
           Partido de la Revolución Venezolana (PRV). Sin embargo, en esta ope-
           ración político-militar cada organización mantuvo su independencia
           político ideológica, es decir, sólo se limitaron a prestar uno que otro
           compañero o recursos logísticos y a cumplir una labor específica.


           La Masacre de Yumare
           Otro de los ensayos que se hizo en aras de la unidad del movimien-
           to popular y revolucionario ocurrió a mediados de la década de los
           ochenta cuando un grupo de compañeros de diversas tendencias polí-
           tico-ideológicas comenzaron a reunirse de manera metódica y perma-
           nente en Caracas. Habían allí compañeros radicales de organizaciones
           como  Venceremos  o  Los  Desobedientes,  reformistas,  dirigentes  de
           Bandera Roja (representados por la Unión de Jóvenes Revoluciona-
           rios), Partido Comunista Internacional; los trotskistas de La Chispa,
           así como otros compañeros que hacían vida política en movimientos
           sindicales del magisterio, Sintra-ascensores, los gráficos, e individuali-
           dades. El grupo logró permanecer activo por varios meses e incluso en
           una marcha del Día del Trabajador se resolvió sacar una propaganda
           única, no firmada por ninguna agrupación en particular sino por la
           Plataforma Unitaria de Caracas.
             Varios de los compañeros que participaban en la plataforma co-
           menzaron de manera personal a establecer puentes con otros compa-
           ñeros revolucionarios de Aragua, Carabobo y Yaracuy. Y en el marco
           de estos acercamientos se produce la invitación a participar en una
           reunión ampliada en la población de Yumare, estado Yaracuy, a la cual
           asisten varios de los compañeros de la Plataforma, los cuales fueron
           asesinados por el Ejército y la Disip, en lo que se conoció como la ma-
           sacre de Yumare, ocurrida en mayo de 1986 en la población del mismo
           nombre en estado Yaracuy.







                                           [65]
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70