Page 63 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 63
20 años en Batalla y Victoria
pecie de convención (lo que hoy llamaríamos primarias internas) para
allí, de manera democrática, decidir quién sería el candidato.
En el evento, tipo convención, cada organización política debería
hacerse representar con 300 delegados y otras 300 personas tenían la
calificación de independientes. Al final de la jornada resultó vencedor
Jesús Ángel Paz Galarraga, un médico pediatra y político que había
sido uno de los fundadores del partido Acción Democrática, luchador
contra la dictadura del Marcos Pérez Jiménez y quien posteriormente
fundó en 1967, junto a Luis Beltrán Prieto Figueroa, el partido Movi-
miento Electoral del Pueblo.
No obstante, a los miembros del partido URD, con Villalba a la
cabeza, les pareció que Paz Galarraga no garantizaba la posibilidad
de triunfo electoral y en tal sentido, le propusieron al MEP desistir de
la candidatura y que Paz declinara a favor de éste. Ni Paz ni el MEP
aceptaron la propuesta, pues la consideraban un insulto y una burla,
y entonces tanto URD como el MEP se presentaron con candidaturas
separadas y obviamente resultaron derrotados.
Otro de los intentos de unidad de las fuerzas izquierdistas que re-
gistra la historia fue en 1983, pero nuevamente se impusieron las am-
biciones personales. Todo hacía indicar que José Vicente Rangel, quien
ya había probado suerte infructuosamente en dos comicios anteriores
y era el candidato con mayor experiencia y arraigo en el seno del pue-
blo, sería el candidato único. Fue respaldado por el MEP, el PCV, el
GAR, y la Liga Socialista. Su eslogan fue un pedido de voto “Dale una
oportunidad”.
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y el MAS decidie-
ron no acompañarlo y se presentaron en las elecciones con Teodoro
Petkoff, como candidato con el eslogan “Saquemos al país del aban-
dono”. Ambos fueron derrotados.
[63]