Page 64 - 20 años en Batalla y Victoria
P. 64

20 años en Batalla y Victoria


          Falta de unidad de la ultraizquierda
          Pero si las cosas no habían salido nada fáciles, en cuanto a unidad se
          refiere, en las filas de la izquierda venezolana, en el seno de la ultraiz-
          quierda la cosa era peor, pues debieron lidiar, ya no con aspiraciones
          individualistas,  esnobistas,  personalistas,  sino  con  heridas  abiertas,
          muchas  de  ellas  profundas,  que  habían  quedado  del  pasado,  pues
          la mayoría de las organizaciones de ultraizquierda eran remanentes o
          divisiones de las agrupaciones izquierdistas.
            Son contados los casos en el mundo entero en el que las agrupacio-
          nes de izquierda han logrado fusionarse, logrando avanzar sobre obje-
          tivos comunes, pues siempre se privilegió la discusión-confrontación
          de los elementos que las dividían y no sobre los puntos de coinciden-
          cia. En América Latina recordamos como buenos ejemplos el Frente
          Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el Frente Farabundo Martí
          para la Liberación Nacional (FMLN), la Unión Nacional Revolucionaria
          Guatemalteca, la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, las cuales al-
          bergaban en su seno a organizaciones, todas revolucionarias, pero de
          tendencia marxista, leninista, trotskista, anarquista, y hasta reformistas
          o “moderados”.
            En el caso de Venezuela la cosa fue particularmente difícil. Salvo
          contadas excepciones nunca lograron ponerse de acuerdo y avanzar
          en un programa mínimo, con unos objetivos concretos. No pasaban
          de algunas conversaciones y acuerdos muy incipientes que eran lla-
          mados “reunión de factores”, en los que compañeros de diversas ten-
          dencias políticas debatían largas horas para tratar de alcanzar algunas
          coincidencias aunque fuesen mínimas y en algunos casos sí lograron
          ponerse de acuerdo, pero no fueron experiencias duraderas.
            Uno de los casos que registra la historia donde varias organizacio-
          nes revolucionarias lograron ponerse de acuerdo fue en ocasión del
          secuestro del industrial estadounidense William Frank Niehous, el más
          largo en la historia de Venezuela, el cual fue realizado por los Grupos
          de Comandos Revolucionarios (GCR), una organización conformada
          por militantes de la Organización de Revolucionarios (OR), que era la

                                         [64]
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69