Page 76 - Perforación mediática
P. 76
el expresidente de PDVSA y asesor de George Bush vuelve a las
primeras páginas para profetizar la tragedia que nos espera.
La apertura petrolera que en los años 90 sirvió la mesa para
que las transnacionales pudieran demandar a Venezuela y su in-
dustria petrolera en tribunales internacionales, tuvo en Giusti su
paladín. Además, desde la presidencia de PDVSA, este exfuncio-
nario procuró la quiebra de la OPEP y llevó el precio del petróleo
a siete dólares. Era el primer paso para que la empresa venezolana
fuera vendida al capital privado a precio de gallina flaca.
En el guion, lamentablemente para ellos, no se contem-
plaba papel alguno para Hugo Chávez. Pero este apareció, se
metió en escena y asumió el rol protagónico. Revertió un golpe
de Estado y superó, el mismo año, el colosal sabotaje petrolero.
Luego, triunfaría en el referéndum presidencial y sería reelecto en
2006 con la cifra histórica de siete millones 300 mil votos. Nada,
sin embargo, haría renunciar a las fuerzas imperialistas a sacarlo
“como sea” del poder.
2008 es el año de jugarse a Rosalinda. Una campaña mediá-
tica nacional e internacional contra Venezuela, su Presidente y
PDVSA, es el preámbulo de una conspiración que no se detiene
en escrúpulos ni recursos. La posibilidad de una guerra contra
Colombia, la cínica acusación de paraíso del narcotráfico, el apo-
yo de los gobiernos de derecha de Europa y América Latina y,
ahora, la guerra contra PDVSA, conforman el cóctel con que se
busca la desestabilización del país, su desprestigio internacional
y, finalmente, el derrocamiento del gobierno constitucional.
Los medios nacionales, los mismos que fueron la punta
de lanza de la Carmonada, ya desataron su campaña contra el
gobierno y PDVSA con milimétrica sincronía. Prensa, Radio y
televisión se empezaron a mover al son que le toca la Exxon, trust
petrolero descendiente de la Standard Oil, transnacional con un
amplio y dilatado prontuario en conspiraciones, sabotajes y golpes
76 Perforación Mediática de PDVSA