Page 72 - Perforación mediática
P. 72
EL ABRAZO DE BUSH
En menos de 24 horas dos altos funcionarios de Estados Unidos
se solidarizaron con las manifestaciones oposicionistas. Sean
McCormack, vocero del Departamento de Estado, calificó de
“vergonzoso” que los estudiantes bolivarianos cercados por “ma-
nifestantes pacíficos” en la Escuela de Trabajo Social de la UCV,
no se dejaran achicharrar vivos. Admite, según despacho de AP,
“desconocer quiénes son los responsables de los brotes de violencia”.
Lo desconoce, pero no vacila en condenar.
Pocas horas después, el portavoz del Consejo de Seguridad
de la Casa Blanca, Gordon Johndroe, “extendió el apoyo del go-
bierno de Estados Unidos al derecho de los estudiantes a protestar
en forma pacífica”, reseñó Efe. Leyeron bien: “apoyo del gobierno
de Estados Unidos”. No es cualquier cosa. Jamás movimiento
estudiantil alguno de América Latina recibió semejante como
vergonzoso espaldarazo.
Sin embargo, la administración Bush se precipitó al expre-
sar su simpatía (y apoyo) hacia los chicos, en su gran mayoría de
universidades privadas. Con este abrazo de oso le echa a perder la
campaña a los medios empresariales, cuya estrategia era que todo
pareciera de lo más espontáneo y fashion. Ya se sabía por dónde
le entra el agua al coco, pero faltaba que el “coco” lo reconociera.
En Venezuela, ningún movimiento estudiantil ha tumbado
a un gobierno, pero tampoco, ninguno contó con tantos y tan
descomunales apoyos. Esto es, de Fedecámaras, la Conferencia
Episcopal, Súmate, partidos de oposición, propietarios y rectores
de las universidades privadas y algunas públicas, todos los me-
dios empresariales de comunicación, Amnistía Internacional,
Reporteros Sin Fronteras y Sin Escrúpulos, Fundación Konrad
Adenauer, SIP, NED, USAID, CIDH, la derecha internacional y,
por parecer poco, el hoy declarado apoyo (in)moral y material
72 Perforación Mediática de PDVSA