Page 403 - Lectura Común
P. 403

Luis Alberto Crespo
               “En la noche canta la brisa sobre el Torbes”, se le oye decir a su
               vivo recuerdo de amor a Venezuela.


                  De Lara es la tierra que canta y toca

                  Bastaría con nombrar al maestro Antonio Carrillo y su sere-
               nata Como llora una estrella, a la garganta de gallo pinto del
               golpero  curarigüeño Pío  Alvarado,  al violín bailador  de Pablo
               Canela, las guitarras, a los versos con alma de bandolina de Tino
               Carrasco, al dúo incomparable de los Hermanos Gómez y a la gui-
               tarra maestra del Chueco Riera para confirmar que el estado Lara
               es tierra de canciones y de músicos. De allá también es Benito
               Quiroz, el grito más alto del galerón oriental.


                  El humano Cují de Falcón

             [ 402 ]  La vertiginosa danza del tambor veleño es herencia africana
               en la tradición del pueblo caquetío falconiano-larense. En Mapa-
               rarí de Falcón y en Mata Tere de Lara se celebran Las Turas, el
               baile ritual de los ayamanes. En esos montes de espina y cují canta
               la melancólica paraulata. Los larenses la llaman Chuchuba y los
               falconianos Chuchube. Así la nombra Rafael Sánchez López,
               Rafuche, en su canción Sombra en los médanos, por la que suspira
               todo un pueblo, los de la niebla de la Sierra de San Luis hasta la
               playa blanca y delgada de Paraguaná.
                  De Falcón, por decir, de Venezuela entera, es Alí Primera, el
               cantor y compositor de tantas baladas de protesta y tantas can-
               ciones sentimentales. Él y Rafuche son los principales patrimo-
               nios culturales de la música de la tierra del viento.


                  El Zulia con el sudor del deseo

                  Para alegrar los días decembrinos, los venezolanos nacionali-
               zaron la muy zuliana gaita de tambora, cuatro y garganta. Desde






       Lectura comun heterodox   402                                   13/4/10   12:36:23
   398   399   400   401   402   403   404   405   406   407   408