Page 406 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 406
Un congreso de escritores hispano-americanos 228
Edwin Elmore, escritor de inquieta inteligencia y de espíritu fervo-
roso, propugna la reunión de un congreso libre de intelectuales hispano-
americanos. El anhelo de Elmore no se detiene, naturalmente, en la mera
aspiración de un congreso. Elmore formula la idea de una organiza-
ción del pensamiento hispano-americano. El congreso no sería sino un
instrumento de esta idea. La iniciativa de Elmore merece ser seriamente
examinada y discutida en la prensa. Luis Araquistain ha abierto este
debate, en El Sol de Madrid, en un artículo en el cual declara su adhe-
sión a la iniciativa. Los comentarios de Araquistain tienden, además, a
precisarla y esclarecerla. Elmore habla de un congreso de intelectuales.
Araquistain restringe «este equívoco y a veces presuntuoso vocablo a su
acepción corriente de hombres de letras».
La adhesión de Araquistain es entusiasta y franca. «El solo
encuentro —escribe Araquistain— de un grupo de hombres procedentes
de una veintena de naciones, dedicados por profesión a algunas de las
formas más delicadas de una cultura, a la creación artística o al pensa-
miento original, y ligados, sobre todo personalismo, por un sentimiento
de homogeneidad espiritual, multiforme en sus variedades nacionales e
individuales, sería ya un espléndido principio de organización. No hay
inteligencia mutua ni obra común si los hombres no se conocen antes
como hombres».
228 Publicado en Mundial: Lima, 19 de enero de 1925.
405
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 405 08/10/10 17:48