Page 410 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 410
¿Existe un pensamiento hispano-americano? 229
I
Hace cuatro meses, en un artículo sobre la idea de un congreso de
intelectuales ibero-americanos, formulé esta interrogación. La idea del
congreso ha hecho, en cuatro meses, mucho camino. Aparece ahora como
una idea que, vaga pero simultáneamente, latía en varios núcleos inte-
lectuales de la América indo-íbera. Como una idea que germinaba al
mismo tiempo en diversos centros nerviosos del continente. Esquemática
y embrionaria todavía, empieza hoy a adquirir desarrollo y corporeidad.
En la Argentina, un grupo enérgico y volitivo se propone asumir la
función de animarla y realizarla. La labor de este grupo tiende a esla-
bonarse con la de los demás grupos ibero-americanos afines. Circulan
entre estos grupos algunos cuestionarios que plantean o insinúan los
temas que debe discutir el congreso. El grupo argentino ha bosquejado
el programa de una “Unión Latino-Americana”. Existen, en suma, los
elementos preparatorios de un debate, en el discurso del cual se elabo-
rarán y se precisarán los fines y las bases de este movimiento de coordi-
nación o de organización del pensamiento hispano-americano como, un
poco abstractamente aún, suelen definirlo sus iniciadores.
229 Publicado en Mundial: Lima, 19 de mayo de 1925. Reproducido en El Argentino:
La Plata, 14 de junio de 1925.
409
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 409 08/10/10 17:48