Page 194 - La escena contemporánea y otros escritos
P. 194
Dos testimonios
Se predecía que Francia sería la última en reconocer de jure 153 a
los Soviets. La historia no ha querido conformarse a esta predicción.
Después de seis años de ausencia, Francia ha retornado, finalmente,
a Moscú. Una embajada bolchevique funciona en París en el antiguo
palacio de la Embajada zarista que, casi hasta la víspera de la llegada
de los representantes de la Rusia nueva, alojaba a algunos emigrados y
diplomáticos de la Rusia de los zares.
Francia ha liquidado y cancelado en pocos meses la política agresi-
vamente anti rusa de los gobiernos del Bloque Nacional. Estos gobiernos
habían colocado a Francia a la cabeza de la reacción anti-sovietista.
Clemenceau definió la posición de la burguesía francesa frente a los
Soviets en una frase histórica: “La cuestión entre los bolcheviques y
nosotros es una cuestión de fuerza”. El gobierno francés reafirmó, en
diciembre de 1919, en un debate parlamentario, su intransigencia rígida,
absoluta, categórica; Francia no quería ni podía tratar ni discutir con
los Soviets. Trabajaba, con todas sus fuerzas, por aplastarlo. Millerand
continuó esta política. Polonia fue armada y dirigida por Francia en su
guerra con Rusia. El sedicente gobierno del general Wrangel, aven-
turero asalariado que depredaba Crimea con sus turbias mesnadas,
fue reconocido por Francia como gobierno de hecho de Rusia. Briand
intentó en Cannes, en 1921, una mesurada rectificación de la política
153 De acuerdo a las normas del Derecho Internacional Público.
193
BM_Laescenacontemporaneayotros escritos_TomoI.indd 193 08/10/10 17:48