Page 74 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 74
74 Rafael Ramón Castellanos
apenas sufre una pequeña modificación por parte de éstos, que
consienten en que solamente se fusile a los españoles que se consiga
con las armas en la mano. 96
En el texto suyo se reflejan y están revueltas las informaciones que él había
recibido meses antes:
el 20 de mayo de 1812 Antoñanzas tomó a Calabozo y allí no
quedó ningún republicano con vida; tres días después ocupó a San
Juan de los Morros y luego a Villa de Cura y en ambas partes la
matanza no tuvo límites: ni las mujeres ni los niños pudieron en-
contrar piedad. Complacíase el capitán Antoñanzas de perpetrar el
crimen con sus propias manos. 97
Entre las barbaridades cometidas por Zuazola, a más de desorejar
a sus víctimas y coserlas espalda con espalda, están la muerte de un
jovencito de nueve años que ofreció su vida a cambio de la de su an-
ciano padre que gemía en un cepo; la respuesta fue degollarlo en pre-
sencia de éste; y la decapitación de una mujer encinta que se le acercó
pidiendo piedad para su esposo, y porque el feto animado que tenía
en su vientre se movía, mandó abreviar su muerte a bayonetazos.
98
Por todo ello como aliciente Antonio Nicolás Briceño dejó a un lado los
principios que la Lógica y el Derecho le habían brindado al doctorarse en
leyes, prescindió también de la envergadura creadora de materia legislativa
puesta en práctica en el Congreso de 1811 y se lanzó a la barbarie para
buscar siquiera como colocar el equilibrio en el fiel de la balanza. Escribió
dos patéticos mensajes y la respuesta del General Manuel del Castillo y
Rada, fechada en Campo de Laura, el 19 de abril de 1813, dice mucho de
[ 96 ]_ Ídem, p. 93.
[ 97 ]_ BARALT, Rafael María y Ramón DIAZ.- Resumen de la historia de Venezuela. París,
Brujas, 1939. Tomo I, p. 114-115 (Cita de Briceño Perozo).
[ 98 ]_ YANES, Francisco Javier.- Historia de la Provincia de Cumaná. (1810-1821). Cara-
cas, Editorial Elite, 1949. p. 66-67 (Cita de Briceño Perozo).