Page 73 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 73
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 73
El 16 de enero de 1813 este doctor y coronel Antonio Nicolás Briceño esta-
blece, en un proyecto de documento para frenar las indiscriminadas matanzas
que realizan los españoles en Venezuela, las inflexibles directrices de su Plan
de Guerra a Muerte, el cual había sido aprobado por toda la oficialidad bajo
su mando. El artículo 2° es terminante:
Como esta guerra se dirige en su primer y principal fin a destruir
en Venezuela la raza maldita de los españoles europeos, incluso los
isleños, quedan por consiguiente excluidos de ser admitidos en la Ex-
pedición por patriotas y buenos que parezcan, puesto que no debe
quedar uno solo vivo, y así por ningún motivo y sin excepción alguna
serán rechazados. 93
Pero el artículo 9° es realmente insólito ya que pone en evidencia la brutali-
dad en que se movían los contendores:
Se considera mérito suficiente para ser premiado y obtener grados
en el ejército, presentar un número de cabezas de españoles-europeos,
incluso los isleños, y así el soldado que presentare veinte será ascendi-
do a Alférez vivo y efectivo; el que presentare treinta a Teniente; el que
cincuenta a Capitán, etc. 94
En la personalidad psicopática de este hombre de brillante talento no cabía
el término medio. A su partida de Venezuela para la isla de Curazao el año an-
terior, huyendo de los incontables desmanes cometidos por Domingo Mon-
teverde “su pensamiento no gravita en el cómodo plan de permanecer indife-
rente ante los crímenes del canario aventurero y falaz” nos dice Mario Briceño
95
Perozo. Con su esquema de Plan de Guerra a Muerte ya publicado por
bando, se entrevista con los jefes revolucionarios Simón Bolívar y Manuel del
Castillo y Rada en Cúcuta y su programa gravísimo e imperativo a cual más,
[ 93 ]_ BRICEÑO PEROZO, Mario.- El diablo Briceño. Caracas, Editorial Ragón C.A.,
1957, p. 170.
[ 94 ]_ Ídem, p. 178.
[ 95 ]_ Ídem, p. 92.