Page 389 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 389

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 389



             excitado en estas circunstancias por los sentimientos más fuertes y
             generosos del patriotismo, renueva al gobierno sus solemnes jura-
             mentos en favor de la unión y de la estabilidad de Colombia, y os
             manifiesta su disposición a emplearse en cuanto conduzca a tan
             interesantes fines.
               La representación nacional está convencida de que no os ocupa
             otro pensamiento que el bien de la República, y le es por tanto
             sumamente agradable poder autorizaros para que aseguréis a su
             nombre a los colombianos, que impuesta de las necesidades, de los
             deseos, de las aspiraciones de los pueblos, y de los crueles conflictos
             a que nos han conducido los pasados errores, contrae exclusivamen-
             te toda su atención a conservar la unión sin detrimento de los in-
             tereses locales, a combinar la libertad con el orden, y a poner fuera
             del alcance del poder, no menos que de las facciones, las garantías
             individuales y la tranquilidad común.
               La Providencia, señor, os tiene reservado para contener el mal,
             restablecer el orden, e impedir que se desfigure en parte alguna
             vuestra hermosa obra. Promulgado el nuevo código, conquistaréis
             la última palma de la inmortalidad, afianzando la ley; y asistiréis
             cual pontífice de la concordia, a celebrar en su templo con todos
             nosotros la espléndida fiesta de la reconciliación colombiana. 524
            Las noticias que llegaban de Caracas eran desalentadoras. El Congreso es-
          tudia algunas proposiciones sobre el asunto y obtiene mayoría en una muy
          específica, por la cual era conveniente enviar una delegación a parlamentar

          con el General Páez. No era fácil la conformación del grupo de Diputa-
          dos para tal fin, pues había entre los congresantes figuras notables del foro,
          de la docencia, de la política, militares de mucha jerarquía, representantes
          del alto clero y escritores y periodistas eminentemente calificados. Apenas
          podríamos citar, a grosso modo a Juan de Dios Aranzazu, Félix Restrepo,
          Estanislao Vergara, Rafael Urdaneta, Juan García del Río, José María del



          [ 524 ]_ Ibídem.
   384   385   386   387   388   389   390   391   392   393   394