Page 392 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 392

392  Rafael Ramón Castellanos



             notable. El retomaba del Sur donde había desdeñado solemnemente una
                                                            528
             empinada posición que Mariño nunca pudo escalar . El escritor Vitelio
             Reyes apunta que
                   A nada práctico llegan estas negociaciones. El clima ni es para
                 arreglos pacíficos, ni para ductilidades diplomáticas. Cunden las di-
                 sensiones y se preparan hechos físicos. Las defecciones son el plato
                 del día. La ruptura es inminente, pese a las gestiones legislativas y
                 diplomáticas que se intenten. 529
               La última actividad en el mundo de la diplomacia del Mariscal Antonio
             José de Sucre está descrita en las Conferencias en la Villa del Rosario de
             Cúcuta, de los Comisionados del Gobierno de Colombia con los de Vene-
             zuela y formuladas en el Protocolo firmado el 21 de abril de 1830. En la
             primera parte del texto se yergue la figura del negociador y del magistrado,

             con redacción y estilo suyos. Veámoslo:
                   En la Villa del Rosario de Cúcuta, a 18 de abril de 1830, se reu-
                 nieron los señores generales (Gran Mariscal de Ayacucho) Antonio
                 José de Sucre, Reverendo Obispo de Santa Marta (doctor) José Ma-
                 ría Esteves y (licenciado) Francisco Arando, diputados que compo-
                 nen la Comisión de paz que el Congreso Constituyente de Colom-
                 bia ha enviado a los Departamentos del Norte de la república; y los
                 señores General Santiago Mariño, doctor Ignacio Fernández Peña
                 y Martín Tovar Ponte, que forman la que el Jefe Civil y Militar de
                 Venezuela nombró para entenderse con la primera. Presentados y
                 reconocidos los nombramientos respectivos, se manifestó por parte
                 de la primera Comisión, que el objeto que se había propuesto el


             [ 528 ]_ Para entender la misión encargada a los dos adalides orientales es indispensable
             consultar las obras de Juan B. Pérez y Soto, El crimen de Berruecos. Asesinato de Antonio
             José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho y de Caracciolo Parra Pérez, Mariño y la Inde-
             pendencia
             [ 529 ]_ REYES, Vitelio.- Páez, venezolano integral (Biografía). El héroe, el magistrado.
             Caracas, Imprenta Nacional, 1957, p. 469.
   387   388   389   390   391   392   393   394   395   396   397