Page 150 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 150

150  Rafael Ramón Castellanos



             para lo cual será atendido con todas las consideraciones debidas a su clase,
                                             202
             representación y comportamiento”.  En síntesis todo el documento es
             magistral. 203
               Consecuencia del éxito del General Sucre es que el 29 de mayo si-
             guiente “la capital de la Antigua Provincia de Quito se incorporó a
                                                204
             Colombia por el voto de los pueblos”  en una gallarda pieza histórica
             de honda repercusión. 205
               Ya hemos visto que las fuerzas de la libertad que sellaron la indepen-
             dencia ecuatoriana estaban integradas por oficiales, clases y soldados de
             la Gran Colombia, o sea venezolanos, neogranadinos y ecuatorianos, así

             como del Perú, motivación intrínseca para que el gobierno de Bogotá
             hiciese la apología de los cuerpos de este gran Ejército. Semejante acier-
             to tuvo el gobierno de Lima ya que con fecha 1° de julio de este año de
             1822, acordó y decretó que
                   En prueba del reconocimiento del Gobierno del Perú al eminente
                 mérito del ilustre y bravo general de la República de Colombia, An-
                 tonio José de Sucre le será presentada una espada que espera ceñirá
                 con tanta gloria como la que ha empleado hasta ahora en defensa de
                                     206
                 la libertad de América”  para agregar que “Todos los Jefes, oficia-
                 les y tropas de la División del Norte del Perú, que tuvieron parte en
                 la importante jornada de Pichincha, que dio la libertad de Quito,
                 llevarán pendiente del cuello una medalla orlada de laurel con la
                 inscripción siguiente en el centro del anverso: A los libertadores de




             [ 202 ]_ Ídem, p. 67.
             [ 203 ]_ Verlo en Archivo de Sucre, Tomo II, p. 135-139.
             [ 204 ]_ Gaceta Municipal de Quito. Quito, 24 de mayo de 1943. p. 13.

             [ 205 ]_ Verlo en Gaceta Municipal de Quito. Quito, 24 de mayo de 1943. N° 105, p. 13-19.
             [ 206 ]_ Recopilación de documentos oficiales de la época colonial con un apéndice relativo a la
             independencia de Guayaquil. Guayaquil, Imprenta de la Nación, 1894, p. 257.
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155