Page 152 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 152

152  Rafael Ramón Castellanos



                   Yes que la capitulación de Pichincha no es el documento que
                 consigna el odio de los rivales, ni la superflua vanidad del triun-
                 fador, ni la angustia del vencido; es el sometimiento de la razón a
                 las leyes eternas del respeto a la personalidad de los hombres y de
                 las naciones y el llamado de la sangre a la cooperación fecunda, en
                 un superado plano de igual dad; pobre triunfo y menguada política
                 la de los tratados en que los más fuertes pretenden negar la histo-
                 ria y arrebatar el derecho a la posteridad de los adversarios. En los
                 triunfos de la fuerza, que el derecho aún no ha logrado eliminar, el
                 verdadero éxito consiste en ser moderados en el festín de la victoria
                 y en el hacer de los perdedores amigos reconciliados y no forzarlos
                 a ser enemigos por siempre vigilantes.
                   Nadie como Sucre tan sensible a esta sagaz doctrina. Léase si no
                 que al otro día de Pichincha y Ayacucho pensaron el Gran Cruz de
                 San Hermenegildo, Mariscal de Campo don Melchor Aymerich y el
                 Generalísimo Virrey Don José de la Serna, hasta la víspera enemigos
                 de Sucre en el Campo de Batalla. Recuérdese la que ya hoy con or-
                 gullo llamamos “Doctrina Sucre”, reivindicada para el Ecuador por
                 la honesta investigación de los internacionalistas argentinos contem-
                 poráneos, cuando a la vista misma de la victoria en los campos de
                 Girón y Tarqui, el defensor ecuatoriano, el Gran Mariscal, anuncia al
                 ejército peruano “que los derechos de Colombia son los mismos antes
                 que después de la victoria”. Y no podía ser en otra forma, porque para
                 la moral, la Moral inmutable, la Moral católica, la Moral de la Civi-
                 lización Occidental, “la victoria no da derechos”, ni los hombres de-
                 ben permanecer enemigos, ni naciones humilladas, cristiana doctri-
                 na, doctrina española, doctrina bolivariana, olvidada por desgracia en
                 ciertos capítulos de la convivencia internacional latinoamericana. 209
               Al iniciarse el mes de julio otra satisfacción ha de inspirar aún más el
             celo patriótico del General Sucre en la cátedra de la comprensión entre los



             [ 209 ]_ GUZMAN POLANCO, Manuel.- Discurso del Concejal Dr... en la sesión solemne
             del Ayuntamiento conmemorativa de la Batalla de Ayacucho el 24 de mayo de 1957, p. 24-25.
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157