Page 153 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 153
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 153
hombres y entre los pueblos. El Senador Joaquín Mosquera y Arboleda, del
Congreso Colombiano, en digna misión diplomática ante el Gobierno del
Perú, le había dirigido correspondencia con fecha 9 del mes anterior para
informarle sobre las actividades que estaba cumpliendo en Lima y hace
alusión a una de las tareas fundamentales del jefe venezolano, la realizada
en Trujillo de Venezuela, en 1820, para darle la noticia que el día 6 había
firmado los Tratados de Unión y Amistad entre la República de Colombia
y el Estado del Perú, con la aspiración “que merezcan la aprobación del
Senado” y le manifiesta a Sucre
Por este mismo correo dirijo a Ud. un pliego de oficio con dos
comunicaciones, la una sobre la Regularización de la Guerra que
he intentado en favor de los oficiales del Batallón Numancia, y la
otra remitiendo a Ud. copia de haber reconocido este gobierno que
Quijos y Mainas corresponden a Colombia. 210
Ahora bien, esa contienda in péctore que se libraba entre los seguidores
del general San Martín y los seguidores del Libertador en cuanto a la incor-
poración de Guayaquil al territorio de Colombia, no dejaba de inquietar
y producir escozor. En tanto los dos jerarcas han visto la posibilidad del
diálogo para estudiar una orientación y limar asperezas, ya que interesaba
sortear todos los escollos posibles en cuanto a la anhelada cooperación del
Ejército de Colombia con el Perú, retribuyendo la participación hecha por
los peruanos en la campaña que había culminado en Pichincha.
A este respecto el general José de San Martín en su interés de parlamentar
con el Libertador adelantaba consideraciones para una entrevista, las cuales
fueron recibidas con la mayor receptividad en el campo colombiano. Por
ello el 26 de julio a las nueve de la mañana se llevó a efecto la misma, sin
que trascendieran los asuntos tratados por los dos colosos. Como substan-
cia y luz de aquel diálogo hubo apenas tres documentos, indirectos y casi
[ 210 ]_ Museo histórico (revista) Guayaquil, 10 de Agosto de 1962, No. 39-42, p. 226.