Page 149 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 149

La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 149



             gresos del inmortal Presidente Bolívar, por el ínclito General Sucre,
             por los intrépidos jefes auxiliares, por todo el ejército Libertador,
             que los llene de su Soberana Sabiduría, que aumente, si es posible,
             su amor patriótico, que haga inexpugnable su pericia militar. 199

            Cumplía pues el General Sucre con su devoción cristiana en gesto, que
          además, ha de enraizar la cooperación de la Iglesia en la misión mediatiza-
          dora de la impactante secuela producida por la encarnizada guerra, y por
          otra parte es beneficiario de una buena exaltación a sus servicios a la luz del
          amor entre todos los hombres. En la palabra del Capitán General Aymerich
          en nombre de los oficiales, clases y soldados vencidos se reconoce la bondad
          del General vencedor, quien extrema las precauciones y garantías de fiel
          cumplimiento de la capitulación, designando a uno de sus capitanes para

          una comprometida misión. Manifiesta el historiador colombiano Roberto
          Ibáñez Sánchez que
               Así mismo, Sucre, designó al Coronel Juan Illingrot, para condu-
             cir a Guayaquil al General Aymerich y al resto de prisioneros espa-
             ñoles, los cuales fueron objeto de especiales cuidados y atenciones y
             recomendados particularmente al Intendente de Panamá, Coronel
             José María Carreño, quien, por su parte, el 1° de agosto comunicó
             haber cumplido fielmente todas las condiciones previstas. 200

            Tal medida está en directa función con el artículo inicial del documento
          mencionado, el cual es explícito y de una consistencia definitiva: “Las tro-
          pas españolas saldrán de dicha fortaleza con los honores de la guerra...y los
          señores oficiales conservarán sus espadas, caballos y equipajes” , compagi-
                                                                201
          nando el asunto con el artículo 8° por el cual “El señor General Aymerich
          queda en libertad de marchar cuando y por donde quiera con su familia,


          [ 199 ]_ Museo Histórico Quito, 10 de agosto de 1956, No. 24, p. 134-136.

          [ 200 ]_ IBAÑEZ SANCHEZ, Roberto.- Campaña del sur 1822. Bombona-Pichincha.
          Bogotá: Imprenta y Litografía de las Fuerzas Militares, 1972, p. 309-310.

          [ 201 ]_ SUCRE. - De mi propia mano, p. 65.
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154