Page 103 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 103
La dimension internacionaL deL Gran mariscaL de ayacucho 103
bilidades de canje. En el 4° se excluye de este término “prisioneros de guerra”
a los heridos que se aprehendan y a los enfermos en los hospitales, los cuales
“tendrán libertad para restituirse a las banderas a que pertenezcan luego que
se hayan restablecido”. 137
El 5° establece que
los prisioneros de guerra se canjearán clase por clase y grado por
grado, o dando por superiores el número de subalternos que es de
costumbre entre las naciones cultas. 138
Esta práctica que aún se conserva y que se pudo apreciar durante los la-
mentables sucesos que empañaron la conmemoración del bicentenario del
nacimiento del Héroe de Ayacucho, como fue la guerra no declarada entre el
Perú y Ecuador en 1995.
El artículo 6° incluye como prisioneros de guerra a los espías, conspiradores
y desafectos que en las “Bases del Tratado” se les menciona así, pero en lo ya
formal se les señala como
militares o paisanos que individualmente o en partidas hagan el
servicio de reconocer u observar, o tomar noticia de un ejército para
darlas al jefe de otro. 139
Y en el desarrollo de los pormenores entre comparaciones inclusas en las
“Bases de Tratado” y el texto definitivo queda lleno de diafanidad lo que atañe
a los referidos espías, quienes no podrían ser condenados
a la pena capital, ni a ninguna otra aflictiva, sino que se custodiarán debi-
damente para canjearlos como prisioneros; porque los errores o extravíos en
política jamás deben considerarse como crímenes. 140
[ 137 ]_ El amor a la paz, p. 264
[ 138 ]_ Ibídem.
[ 139 ]_ Ibídem.
[ 140 ]_ Ídem, p. 261