Page 98 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 98

98  Rafael Ramón Castellanos



               El artículo 3° que beneficia a ambas partes, favoreció mucho a los pa-
             triotas, ya que la delimitación de las áreas correspondientes a cada ejérci-
             to, facilitó condiciones para que éstos establecieran los parámetros de la
             actividad a desarrollarse, con el ítem 2° referente a que
                   las tropas de Colombia que obren sobre Maracaibo al acto de
                 intimarles el armisticio, podrán atravesar por el territorio que co-
                 rresponda al Ejército español para venir a buscar su reunión con
                 los otros Cuerpos de tropas de la república, con tal que mientras
                 atraviesen por aquel territorio las conduzca un oficial español. 123
               El artículo 4° guarda relación con el mismo aspecto ya descrito y el 5°
             es benéfico a los realistas y tiene objetividad para la defensa de quienes
             habían dado a conocer una lealtad ilímite al Soberano Español, pues

                   aunque el pueblo de Carache está situado dentro de la línea
                 que corresponde al Ejército de Colombia, se conviene en que
                 quede allí un Comandante Mayor de Ejército español, con una
                 observación de paisanos armados que no excedan de veinticinco
                 hombres. También le quedarán las justicias civiles que existan
                 actualmente. 124
               El artículo siguiente es del mismo tenor y ampara a los patriotas en cuan-

             to a la ciudad de Barinas. El 7° es sobre las hostilidades de mar y establece
             la cesación de éstas a dos niveles, para los mares de América dentro de los
             primeros treinta días después de la ratificación y para los mares de Europa
             a los noventa días.
               El 8° define prodigiosamente el espíritu que animó a los Comisionados de

             ambos bandos y presenta de frente y en elevada cúspide la bandera del enten-
             dimiento que había sido el norte de Antonio José de Sucre y seguirá siéndolo
             durante el resto de sus días. Quedaba pues a partir de la ratificación



             [ 123 ]_ Ídem, p. 255.

             [ 124 ]_ Ibídem.
   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103