Page 100 - La dimensión internacional del Gran Mariscal de Ayacucho
P. 100
100 Rafael Ramón Castellanos
Este pronunciamiento legal favoreció a la vez una doble particularidad: la
nominación para viajar a España de dos Comisionados de la República, cuyo
factor primordial enorgulleció al Libertador quien ya les daña instrucciones
sobre esa posibilidad. El otro aspecto contemplaba el recibimiento del Briga-
dier José Sartorio y del Capitán de Fragata Francisco Espelius, Comisionados
españoles que ya antes de la firma y ratificación de los Tratados de Armisticio
y Regularización de la Guerra, habían sido despachados hacia América para
afinar esquemas sobre “la perentoria necesidad de reincorporar pacíficamente
al imperio todas las enguerrilladas posesiones ultramarinas. 130
El deseo de paz prosperaba desde diferentes vértices. Los largos años de
contienda eran un aval más que importante para ansiar un estado de reposo y
de reflexión como el que había entrado en vigencia y
aun cuando ya estaban celebrados los Tratados de Armisticio y Regu-
larización de la Guerra, los Comisionados llegados de España se abo-
caron sin dilación al estudio del contenido y proyección de esos con-
venios...Sartorio y Espelius fueron informados suficientemente con
131
vista de los recaudos procesados.
Estos diplomáticos el 21 de diciembre de 1820 le expresarían al Libertador
en concisa correspondencia que
Nosotros no hablamos a V.E. sino el lenguaje del actual Gobierno
de las Españas: el del corazón, el del honor, el de buena fe. Nosotros
bendeciremos para siempre el día 26 de noviembre en que después de
muchos años de horrores y de pasiones dieron, V.E. y nuestros Co-
misionados, al género humano un ejemplo heroico de filantropía, no
presentado por su grandeza hasta ahora por ninguno de los pueblos
más civilizados. 132
[ 130 ]_ COOZ, José Jesús, Op. Cit, p. 153.
[ 131 ]_ Ídem, p. 155.
[ 132 ]_ Ídem, p. 156.