Page 70 - La Campaña de Quito
P. 70

Conclusión




          Consecuencias de la Batalla de Pichincha

               Los resultados de la victoria obtenida por las tropas peruanas-co-
          lombianas en las faldas del Pichincha, habían sido de carácter decisivo
          e inmediato: en el orden militar la rendición de las tropas realistas de
          Quito y Pasto y, por consiguiente, en el orden político la emancipación
          de la antigua presidencia de Quito, o sea el país conocido hoy con el
          nombre de Ecuador; lo que a su vez permitía la constitución efectiva de
          la Gran Colombia, cuyos límites encerraron también a Guayaquil, por la
          intervención directa que, como era de esperarse, cupo sobre el particular
          al Libertador.
               Emancipado Quito del poder español, Bolívar que daba por lo tan-
          to en libertad para continuar sobre el último objetivo, esto es, el Perú,
          cuya posesión señalaría el término de la guerra. Efectivamente, después
          de realizada la célebre entrevista de Guayaquil, en la que San Martín, el
          vencedor de Chacabuco y Maypú, cede su puesto para la dirección del
          esfuerzo final a Bolívar, el vencedor de Boyacá, Carabobo y Bomboná,
          el Libertador envía auxilios militares al Perú y él mismo se traslada a
          territorio peruano para organizar y conducir la campaña de 1824, que
          en Ayacucho da cima a nuestra independencia y con ella a la de Amé-
          rica toda.
               Pero, aparte de estas consecuencias cuya importancia es general
          para la causa de la independencia, de la victoria de Pichincha se derivan
          otras de carácter especial para el Perú, que importa subrayar mucho.
               Ese notable hecho de armas y la campaña misma, en efecto, mues-
          tran, ante el continente todo, la participación gloriosa que en su éxito
          tocó a las armas peruanas, evidenciando a la par las cualidades y virtudes
          guerreras de un pueblo cuando se pone al servicio de una causa noble y
          sagrada como es la de la libertad.
               Constituyendo el Perú el centro de la dominación española, por lo
          mismo que era el asiento principal de los títulos de Castilla y el país más
          pródigo en recursos, sus establecimientos de enseñanza, las industrias, el



                                           69
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75