Page 74 - La Campaña de Quito
P. 74
Felipe de la Barra 73
Bibliografía
Documentos
Comunicaciones dirigidas por Sucre a San Martín y Monteagudo, y por
la Junta de Guayaquil a San Martín (mayo a octubre de 1821).
Comunicaciones dirigidas por Sucre al Ministro de Guerra de Colombia
(mayo 1821).
Boletín de la División del Sur el día 20 de agosto de 1821 (Guayaquil).
Instrucciones de Sucre al coronel Heres (diciembre de 1821).
Comunicación de Sucre al Ministerio de Relaciones del Perú (Riobamba,
23 de abril 1822).
Parte del combate de Riobamba, suscrito por Santa Cruz.
Parte de la batalla de Pichincha, suscrito por Sucre.
Parte de la batalla de Pichincha, suscrito por Santa Cruz.
Obras
Historia de la Revolución Americana, tomo 39, Mariano Torrente.
Historia de la Colonización e Independencia de América, tomo 39, José
Coroleu.
Recuerdos históricos de la Guerra de la Independencia, general Manuel
Antonio López.
Historia del Perú independiente, 1. . período, Mariano Felipe Paz. Soldán.
er
Gran Colombia y España (1819-1822), Daniel F. O’Leary.
dicho día, mes y año. —ANDRÉS DE SANTA CRUZ. —ANTONIO MORALES.
—CORONEL FRANCISCO GONZÁLEZ. —MANUEL MARÍA MARTINEZ DE
APARICIO. —PATRICIO BRAYN, secretario.
Los oficiales y tropa prisioneros harán antes juramento de no tomar las armas
contra los Estados independientes del Perú у Colombia. SANTA CRUZ. —MO-
RALES. —APARICIO. —BRAYN.
Aprobada y ratificada. Cuartel general en Quito, a 26 de mayo de 1822. —AN-
TONIO JOSÉ DE SUCRE. —MELCHOR AYMERICH.