Page 51 - La Campaña de Quito
P. 51

50                                              La Campaña de Quito (1820-1822)



               Tropas
               Batallón Alto Magdalena: coronel José María Córdoba
               Batallón Paya: teniente coronel José Leal
               Batallón Albión: teniente coronel Mackinstosh
               Batallón Yaguachi: coronel Carlos M. Ortega
               Escuadrón de Dragones: teniente coronel Cestaris
               Artillería: 4 piezas de a 2 y 4


               Efectivo total combatiente del Ejército: 3.200 hombres.

               Las tropas de la división peruana pertenecían a esta nacionali-
          dad a excepción del escuadrón Granaderos a Caballo. Estas tropas se
          habían organizado en el curso del año anterior en los departamentos
          del norte del Perú, bajo la dirección del general Arenales, entonces
          presidente de Trujillo, y la inmediata del coronel Santa Cruz; el N.° 2
          en  Trujillo, hacia el  mes de  julio, con voluntarios  de esta  ciudad
          y de las provincias de Huamachuco, Cajamarca y Chota; el N.° 4 y
          escuadrones de Cazadores en Piura, sobre la base de cuadros sacados
          del N.° 2 y con voluntarios de esta ciudad у Payta, entre los que se con-
          taban muchos individuos que habían servido en la guarnición realista
          antes de que Piura se declarase por la independencia.
               El N.º 2 era el cuerpo mejor disciplinado e instruido y al respecto
          cabe señalar, como una nota sobresaliente en su favor, que este bata-
          llón terminó la campaña sin haber mermado sus filas por la deserción.
          Los dos escuadrones Cazadores a Caballo, como unidades de última
          creación, estaban mal encuadrados y deficientemente montados, par-
          ticularmente el 2.º escuadrón; pero de un modo general, la disciplina
          y sobre todo el entusiasmo por la causa que defendían, en todos los
          cuerpos de la división, no dejaban nada que desear.
               El escuadrón Granaderos a Caballo pertenecía al famoso regi-
          miento argentino de este nombre, creado y organizado por San Mar-
          tín, y traído por él mismo en la Expedición Libertadora; su instrucción
          era sólida y la mayor parte de sus soldados veteranos de Chacabuco,
          Maypú y Pasco, y aun algunos de San Lorenzo.
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56