Page 47 - La Campaña de Quito
P. 47

46                                              La Campaña de Quito (1820-1822)



          e importante concentración de Bolívar en Popayán, quien penetrando
          precisamente los fines del plan realista apuraba sus operaciones en la
          dirección de Pasto, habían modificado sustancialmente este proyecto
          de tal suerte que no fue dable al comando distraer un soldado de las
          tropas del norte (coronel García) para llevarlo al Sur, ni pensar ya en
          Guayaquil cuyo bloqueo riguroso habría significado el aislamiento ma-
          rítimo de la base de operaciones de los patriotas y foco al mismo tiem-
          po de la revolución.
               Presentada la situación con caracteres tan graves, resultaba, pues,
          imposible cumplir los términos en que se había informado el plan,
          esto es, mantener dentro de la defensiva estratégica la ofensiva tácti-
          ca. El comando naturalmente lo comprende así; pero lejos de trazarse
          un nuevo plan que contemplara una defensiva eficiente, por lo menos
          en vista de retardar el avance del enemigo, aprovechando para ello
          las favorables condiciones del terreno, se limita a prescribir al coro-
          nel Tolrá la desocupación de Alausi y luego simplemente su repliegue
          hacia Quito, como dando a entender —aunque después los hechos lo
          desmientan— que quería efectuar la defensa en las proximidades de
          la capital.
               Tal actitud desde luego —que es tomada al azar y sin que obe-
          dezca a la consecución de un fin determinado— origina en gran parte
          esa pasividad que aparece impresa en el desarrollo de las operaciones.
               Hasta este punto lo que atañe al alto comando. Veamos ahora lo
          que respecta a los coroneles Tolrá y López, que no obstante el caso
          arriba puntualizado, queda siempre margen para un comentario en
          razón de las situaciones particulares que a ambos les corresponden
          como comandantes activos del ejército.
               A la noticia de la concentración del ejército patriota en Saraguro,
          el coronel Tolrá se retira de Cuenca hasta el Cañón en cuyo lugar per-
          manece en una actitud de expectativa; y cuando sabe la aproximación
          de la vanguardia enemiga a Guamote, que marcha a una jornada del
          grueso, resuelve atacarla para lo cual se dirige sobre ella con todas sus
          fuerzas. Pero como esta se repliega, el temor de llegar hasta el grueso
          enemigo hace que detenga su movimiento en Ticsán, volviendo final-
          mente hacia Riobamba.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52