Page 71 - Influencia de las mujeres en la formación del alma americana
P. 71
70 70 INFLUENCIA DE LAS MUJERES EN LA FORMACIÓN DEL ALMA AMERICANA
Versos cansados ¿qué furor os lleva
a ser sujetos de simpleza indiana
y a poneros en manos de Belardo?
Al n aunque amarguéis, por fruta nueva
os vendrás a probar aunque sin gana
y verán vuestro gusto bronco y tardo
el ingenio gallardo
en cuya mesa habréis de ser honrados
hará vuestros intentos disculpados:
navegad, buen viaje haced la vela,
guiad un alma que sin alas vuela.
¿Cuántas Amarilis no han vivido desde entonces en nuestras
ciudades-celosías mirando pasar la vida por entre los barrotes de las
ventanas y por entre las líneas de los libros? ¿Cuántas no han llevado
su carta a Belardo muda y presa durante muchos años hasta escri-
birla por fin en prosa a quien no la inspiró ni la merecía? ¿Cuántas
otras por no escribirla en prosa no la escribieron nunca?
Entre los vestigios o reliquias semicoloniales de mi infancia
guardo muy viva la influencia de dos de estas grandes soñadoras.
A ellas les debo sin duda el cariño casi místico que siento hoy por
la vieja tradición criolla que se va. Sus dos imágenes representan los
dos extremos de la Independencia por su lado más íntimo. Era la
primera una empedernida realista y la segunda una exaltada patriota.
A la realista solo la conocí por referencias, pero por referencias tan
vivas que debido a ellas casi puedo decir que he visto con mis ojos la
Colonia. Durante su juventud que había florecido a fines del siglo
xviii se había llamado doña Francisca Tovar. Al envejecer, gracias
a los hijos, nietos y biznietos llevó para todo el mundo el nombre
típico criollo de Mamá Panchita. Como digo, solo la conocí por
referencias a través de su hija, mi abuela materna, que a pesar de ser