Page 18 - Guanipa-Endenantico
P. 18
Guanipa Endenantico
de círculos concéntricos, en el cual los pueblos y las ciudades
pequeñas y medianas están condenados a ser siempre y fa-
talmente la periferia, sin mayor peso en la distribución de la
riqueza y sin ninguna presencia en la toma de decisiones, in-
cluso en aquellas que les incumben y las afectan directamente.
La descentralización, en forma incipiente y muchas
veces tímidas, se empieza a hacer sentir. La provincia está
haciendo oír su voz y quiere también asumir sus responsabi-
lidades. Es en esa dirección en la que debemos marchar, sin
caer en las desviaciones de un federalismo trasnochado ni de
un caudillismo totalmente fuera de época. En este proceso
que se inicia, el hombre, el ciudadano común, el vecino, la
comunidad, tienen un papel fundamental de primer orden.
Es así como se desarrolla una ciudad, con la gente, con su par-
ticipación y su entusiasmo. La comunidad es lo permanente;
los gobernantes, pasajeros; administradores designados o ele-
gidos por aquella, que llegan y se van. Mañana volverán a ser
ciudadanos como todos. Y es de esta responsabilidad comunal
de la que se debe tomar conciencia. La ciudad, El Tigre, será
lo que su pueblo, su comunidad, quiere que sea.
Quisiera, como una especie de paréntesis o una licen-
cia que les pido, recordar al primer presidente del Concejo
Municipal del Distrito Simón Rodríguez, al combativo pe-
riodista Pedro Manuel Vásquez. Asumió en 1948 y no lo co-
nocí entonces por una razón insuperable: yo no había nacido
todavía, pero me apresuré a hacerlo el año siguiente. Tuve su
18