Page 122 - Guanipa-Endenantico
P. 122

Guanipa Endenantico


                  Más acá en el tiempo, al novelista Salvador Garmendia
            le montaron un juicio por publicar un cuento titulado “El

            inquieto anacobero”. Los guardianes de la moral y las buenas
            costumbres consideraron pornográfico su relato. Igual proceso
            judicial se siguió contra el entonces director del Suplemento
            Cultural de Ultimas Noticias, don José Ratto Ciarlo, por pu-

            blicar un relato del escritor Argenis Rodríguez e ilustrarlo
            con unos dibujos que, según los censores, atentaban contra
            la moral y las buenas costumbres. Los dibujos eran de un
            pornógrafo llamado Pablo Picasso.


                  Nos tocó trabajar con el luchador revolucionario Pedro
            Duno en el semanario Punto Negro. En una de sus ediciones
            se denunció un caso de espionaje en las Fuerzas Armadas.

            Según el doctor Jesús Angel Paz Galarraga, en el periodismo
            venezolano de entonces había tres temas intocables, tabúes,
            sobre los que no se debía escribir ni declarar. Estos eran la
            iglesia, las Fuerzas Armadas y PDVSA. El diario El Mundo

            reprodujo el texto de la denuncia aparecido en Punto Negro.
            La edición de ese día fue incautada por fuerzas militares del
            primer gobierno de Rafael Caldera. Su editor y dueño, Miguel
            Angel Capriles, tuvo que irse al exilio antes de ser detenido.

            Como su cadena de publicaciones había apoyado a Caldera
            para su elección, Capriles escribió un editorial que tituló: “Así
            paga el diablo”. El director de Punto Negro, Pedro Duno, tuvo
            que asilarse en Chile. Entonces no existía el “autoexilio”. Era

            exilio de verdad, con todas sus consecuencias y dolores.




                                       122
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127